Javier Velásquez
CEO - Designer

Nuestra Historia
El equipo de Azahar es experto la creación de juegos de mesa, tanto para contextos comerciales, como para contextos educativos y empresariales. Nos esforzamos en crear mecánicas de calidad, acompañadas de la mejor calidad gráfica y de producción.
SOFA y Xanadú
En 2012, Javier Velásquez, Carolina Tobar y Santiago Salazar decidieron embarcarse en el reto de publicar un juego de mesa en Colombia. Durante 4 meses trabajaron sin descanso en Xanadú, el primer juego de cartas de la empresa y, sin duda, hasta hoy, el más existoso. El juego lo lanzaron en SOFA 2012, con un tiraje de 500 copias, que tardarían un año en vender.
Sin embargo, el juego fue reseñado al final de ese año por Tom Vasel de The Dice Tower en Orlando, y ese sería el comienzo de una aventura de exportaciones y cosas buenas para Azahar.
Importamos juegos
La empresa no podía sobrevivir de la venta de un solo juego, y comenzamos a buscar cuentas con distribuidores como Devir y ACD Distribution, para traer juegos en español e inglés. Participamos ese año en la Feria Internacional del Libro 2013 y en SOFA de nuevo. En ese año, la Feria del Libro no estaba recibiendo tiendas de juegos, pero logramos abrir el camino para que las volvieran a recibir argumentando que podíamos vender juegos basados en libros como "Mundodisco" o "Pilares de la Tierra". Ese año solo pudimos llevar juegos con esos temas y Xanadú, pero nos abrió la posibilidad de llevarle el hobby a nuevos hogares.
Ese año también fue el año de exportación de Xanadú. Logramos vender el juego a través de Funagain Games y Coolstuff INC en Estados Unidos, y envíabamos regularmente juegos a todo el mundo con una carta promocional firmada por los diseñadores. ¡En ese año vendimos Xanadú en más de 24 países!
Juegos empresariales y prensa
En 2014 empezamos a tocar puertas en empresas y logramos nuestros primeros pequeños proyectos corporativos. Realizamos el diseño de 13 Nobles, un juego para ETB y empezamos a diseñar juegos para Openmarket, dos empresas que nos abrieron las puertas, creyendo que los juegos podrían ser una forma innovadora de comunicar y enseñar temas complejos.
Este año también se vio una publicación nueva de Azahar: Guatavita. Fue un tiraje artesanal en pequeñas cantidades. La calidad del juego en producción no fue la que esperábamos, pero fue un paso necesario para abrirnos las puertas de nuevo al mundo creativo.
También en ese año logramos prensa importante, con un artículo en Portafolio y uno en El Tiempo sobre la empresa.
Guatavita y Lagartus Politicus
En 2015 hicimos un taller de diseño de juegos, del que salieron ideas increíbles y nos dio pie para la publicación de nuestro tercer juego: Lagartus Politicus de David Laverde. También salió Hostil Hostal, un juego que aún no se publica pero que esperamos sacar muy pronto. Ese año lanzamos un tiraje de 100 unidades de Lagartus Politicos, uno de 100 unidades de Guatavita en una calidad superior y la segunda edición de Xanadú, en un tiraje de 500 copias.
Al final de este año también tomamos la decisión de dejar de importar juegos y dedicarnos de nuevo a la publicación, que era nuestro sueño. Con esto comenzó el resurgimiento de Azahar.
Aye y Essen
El 2016 fue un gran año para Azahar. No sólo pudimos participar en el proyecto QuizSex de LaSalle para diseñar un juego a la medida para enseñaza de prevención de embarazo temprano, sino que tuvimos la oportunidad de viajar a la cuna de los juegos de mesa: Alemania. En EssenSpiel 2016 hicimos el lanzamiento de Aye, nuestro primer juego colaborativo, en el que los jugadores son Piratas que deben escarpar de un temible Kraken.
Nuestra visita a la feria fue un éxito y vendimos el 90% de los juegos que llevamos, con Xanadú agotándose en el penúltimo día de feria. También dimos entrevistas importantes, como una a SpielBox, la revista alemana de juegos de mesa más importante del mundo.
Juegos casuales
Este año comenzamos con una alianza muy importante. Con RingBrains, la empresa de Guillermo Solano, hicimos una co-edición de dos juegos: FocusX (basado en el popular juego Focus de RingBrains), y un Hot-Pota-toh!, el primer juego casual diseñado por Azahar Juegos. Hicimos un tiraje de 1000 copias que nos está permitiendo vender los juegos a precios competitivos para su calidad.
También nos aliamos con Devir Colombia, que este año entró al mercado. A través de ellos vamos a distribuir nuestros juegos en tiendas locales y cadenas. La tienda en línea de Falabella será la primera cadena en ofrecer los juegos de Azahar de manera masiva gracias a esta Alianza.
Finalmente, nos hemos aliado con el Observatorio Nacional para la Calidad Educativa (ONCE), para empezar a trabajar fuertemente en proyectos de juegos educativos de calidad y esperamos empezar a ver a Aye como primer piloto utilizado en aulas de clase. Esta línea educativa va a ser liderada por Ana María Velásquez, nuestra nueva socia en el equipo, quien se encargará de darle validez pedagógica a nuestros juegos.
¡Muchas gracias a la gente que ha creído en nosotros!